Problema: Márgenes de Ganancia Ajustados

En algunos casos los restaurantes a menudo presentan márgenes de ganancia estrechos debido a varias circunstancias, alguno o algunos de estos podrían ser los principales motivos: Altos costos de alimentos, mano de obra y otros gastos operativos.

Soluciones:

  • Control de Costos de Alimentos:

Negociar mejores precios con proveedores.

Implementar un sistema de control de porciones estricto.

Minimizar el desperdicio de alimentos a través de una mejor gestión de inventario y creatividad en el uso de sobras.

Analizar el costo de cada platillo del menú y ajustar los precios según sea necesario.

  • Optimización de Gastos en nómina

Programar al personal de manera eficiente para evitar el exceso o la falta de personal.

Capacitar al personal para que sea multifuncional y pueda desempeñar diversas tareas.

Utilizar tecnología para automatizar tareas y reducir la necesidad de mano de obra.

  • Gestión de Otros Gastos:

Controlar los costos de energía mediante el uso de equipos eficientes y la implementación de prácticas de ahorro de energía.

Negociar mejores tarifas con proveedores de servicios (limpieza, mantenimiento, etc.).

Revisar regularmente todos los gastos para identificar áreas donde se pueden hacer recortes.

Sistema de Gestión de Inventario: Implementar un sistema de gestión de inventario preciso y eficiente, ya sea manual o automatizado, para realizar un seguimiento de las existencias, las ventas y los costos.

Control de Porciones Estándar: Establecer porciones estándar para cada platillo del menú y capacitar al personal para seguirlas de manera consistente.

Almacenamiento Adecuado: Almacenar los alimentos correctamente para maximizar su vida útil y prevenir el deterioro.

Rotación de Inventario (PEPS): Utilizar el método de “primeras entradas, primeras salidas” (PEPS) para garantizar que los alimentos más antiguos se utilicen antes que los más nuevos.

Pedidos Precisos: Basar los pedidos en datos de ventas precisos y pronósticos de demanda para evitar el exceso o la falta de existencias.

Minimizar el Desperdicio de Alimentos:

Monitorear y registrar el desperdicio de alimentos para identificar las áreas problemáticas.

Capacitar al personal sobre cómo minimizar el desperdicio de alimentos.

Utilizar las sobras de manera creativa en otros platillos o donarlas a organizaciones benéficas.

A   S  E  G  U  R   A  M  I  E  N  T  O

Auditorías de Inventario Regulares: Realizar auditorías de inventario periódicas para verificar la precisión del sistema y detectar posibles problemas.

Tecnología: Utilizar software de gestión de restaurantes para rastrear el inventario en tiempo real, automatizar los pedidos y generar informes.

Definitivamente podrán existir otras causas, pero podrían ser estas las más comunes, en otros casos podemos analizarlas, hasta saber la verdadera causa.

No permitas que estos problemas sigan afectando tu restaurante. Contáctanos hoy mismo para una consulta gratuita y descubre cómo WWW.CAMECMX.COM Consultoría Profesional puede ayudarte a transformar tu negocio.

¡Invierte en el futuro de tu restaurante ¡INFORMES!